viernes, 28 de febrero de 2014

Rutas del vino en Andalucía

Rutas del vino

Las Rutas del Vino que discurren por Andalucía unen a la perfección los atractivos enológicos, culturales, monumentales y tradicionales de las poblaciones y zonas que las integran.
Así, la Ruta del Vino Condado de Huelva permite disfrutar, además de las bodegas adheridas a la ruta, de la ciudad amurallada y el Castillo de Niebla, de los “Lugares Colombinos”, de la visita a la ciudad de Moguer, cuna del Nobel Juan Ramón Jiménez; sin olvidarnos del paraíso natural de Doñana y de su rica gastronomía, con productos como el jamón, la gamba y la fresa de Huelva.
Las Rutas de Vino y Brandy de Jerez fueron certificadas en 2007 con la Marca de Calidad “Rutas del Vino de España”. Trazan un recorrido por las  bodegas, enotecas, hoteles y restaurantes, museos y empresas de ocio de nueve poblaciones: las monumentales Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera, además de Lebrija, Trebujena, Chipiona, Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real y Chiclana de la Frontera.
La Ruta del Vino Montilla-Moriles transcurre por las poblaciones de Aguilar de la Frontera, Córdoba, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor, Montilla, Moriles y Puente Genil; y tiene entre otros atractivos lagares en la Sierra de Montilla rodeados de viñedos, donde degustar sus caldos a pie de tinaja.
Finalmente el Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha diseñado las rutas vinícolas de Málaga que discurren por la Axarquía, Montes de Málaga, la Comarca Norte, la Serranía de Ronda y la Costa Occidental. Permiten conocer desde el Yacimiento romano de Torrox o la Laguna de Fuente de Piedra hasta la Bodega Málaga Virgen, una de las pocas en las que se practica la Vendimia nocturna.