lunes, 9 de diciembre de 2013

Consumo de cerveza en España

Consumo de cerveza en España

  • El consumo de cerveza en 2012 fue de 47,5 litros per cápita, un 1,5% menos que el año anterior; ni el incremento del turismo ni la celebración de la Eurocopa de fútbol conllevaron una recuperación del consumo.
  • Si bien la hostelería se mantiene como el canal de consumo de cerveza mayoritario, sigue acusando los efectos de la crisis, con una reducción de las consumiciones del 4,5% frente al aumento del 3,5% del total de la cantidad de cerveza consumida en el hogar.
  • Las ventas de cerveza descendieron un 2% respecto al año anterior, a pesar del aumento de la llegada de turistas a España y la meteorología favorable.
  • La zona con mayor volumen de ventas continúa siendo la de Andalucía y el sur de Extremadura, si bien registra una caída en comparación con 2011 debido al descenso de llegada de turistas a Andalucía.
  • En 2012 el Estado recaudó 283 millones de euros en virtud del impuesto especial sobre la cerveza. Se estima que un incremento del 10% de este tributo supondría una reducción del consumo de 25 millones de litros (16 millones sólo en hostelería) y la pérdida de 1.700 puestos de trabajo.

Consumo de cerveza en bares y restaurantes

  • La facturación de bares y restaurantes sufrió una caída de un 6,2% respecto al año anterior, convirtiéndose así en el peor dato en los últimos cinco años.
  • En 2012 las ventas de la hostelería descendieron en torno a un 4,1% en comparación con el ejercicio anterior (más del 12% acumulado desde 2009).
  • Un indicativo de la situación del sector es el descenso en las consumiciones de cerveza (4,5%) en bares y restaurantes, frente al aumento de la cantidad consumida en el hogar (3,5%). Si bien registran una caída acumulada en los últimos seis años del 21%, los establecimientos hosteleros se mantienen como el canal de consumo mayoritario, con un 63% del total, frente al 37% del hogar.
  • El descenso continuado de las ventas a la hostelería comporta serios perjuicios económicos para el sector, en tanto que la cerveza representa aproximadamente el 25% de la facturación de bares y restaurantes.