El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate acogerá este fin de semana por cuarto año consecutivo unas jornadas micológicas enfocadas a mostrar la riqueza de este espacio, las múltiples especies de setas que existen en él y sus aprovechamientos culinarios. Las jornadas contarán con las charlas de expertos en hongos, demostraciones de cocina en directo, recolección de setas con especialistas, degustaciones y visitas para conocer el parque como la subida a la Torre del Tajo o la participación en un ronqueo de atún.
Las jornadas , organizadas por Arcosur empresa colaboradora de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, comenzarán el viernes por la tarde con varias charlas en la que los asistentes aprenderán a diferenciar las setas comestibles del Parque Natural de la Breña de aquellas que son tóxicas. Expertos de reconocido prestigio en el mundo de la micología darán consejos tanto para la recolección de las setas como para su consumo. Una vez aprendida la teoría, habrá un “show cooking” que contará con animación para los niños y taller de juegos.
La mañana del sábado comenzará con una salida al campo para recolectar setas en grupos y acompañados por personal especializado. El colofón a la mañana lo pondrá una degustación de arroz con setas en el área recreativa Majales del Sol. Ya por la tarde se clasificarán e identificarán las setas recogidas.
El fin de semana terminará con la exposición de setas recolectadas y clasificadas por los expertos y la participación en un ronqueo de atún con degustación y la visita a la fábrica de conservas y salazones HERPAC.
Las personas que quieran inscribirse tienen que hacerlo a través del teléfono 956 459 780 del Punto de Información del Parque Natural. El precio por participar en las actividades preparadas desde el viernes tarde hasta el domingo es de 15 euros.