“Construir una Feria que represente a nuestro municipio e integre toda su cultura, patrimonio, gastronomía y, sobre todo, su sabiduría popular, no es fácil de conseguir. Todo el trabajo y el esfuerzo es gratificado al valorar los resultados que se están consiguiendo en cada una de sus celebraciones”, afirma el alcalde de la localidad, Ramón Castaño.
El Jamón Ibérico de Bellota. Representado en el cartel por el que se ha convertido año tras año en el símbolo popular de la Feria Gastronómica. La silueta de un Jamón creado con las vitolas de las empresas Cumbreñas que participan y colaboran para conseguir los resultados exitosos de otras ediciones. Expertos todos ellos en la transformación de los manjares Ibéricos de Bellota, afincadas en este pequeño municipio. Deleitándonos desde el s. XVIII con su labor artesanal y enriqueciendo nuestra gastronomía tradicional a niveles nacionales. Producto delicatesen, donde cada cumbreño se ve reflejado de alguna manera.Ambos simbolismos se encuentran entrelazados por una enredadera, metáfora a la naturaleza viva de un Parque Natural tan diverso como municipios lo engloba y que Cumbres Mayores nos invita a su descubrimiento en esta nueva fecha de su calendario Festivo – Cultural.Para conocer un poco más de todo lo que nos ofrecerá esta 3º Feria Gastronómica-Cultural, debemos de esperar, aunque nos asegura la organización que nos volverán a sorprender con una programación repleta de exposiciones fijas e interactivas, degustaciones gratuitas, actuaciones especiales y un sin fin de manjares típicos de nuestra tierra en su tercera Ruta de Platos Típicos.