La tapa sigue siendo uno de los puntos más llamativos para que los turistas se decidan a pasar sus vacaciones en Andalucía. Solo en 2.010 gracias a ello se movieron más de 3.300 millones de euros (12.000 millones en todo el país) y han conseguido salvar el puesto de 71.000 personas en el sector hostelero (306.000 en toda España) convirtiéndose en el impulsor de la economía en este sector.
Estos datos los ofrece el estudio realizado por la empresa Eratema para Cerveceros de España y la Federación Española de Hostelería (FEHR) y como asegura Emilio Gallego, secretario general de la FEHR "Estas cifras evidencian la importancia del consumo de cerveza y tapas en el sector hostelero que, recordemos, es clave en la economía y representa cerca del 7 % del PIB".
Esto confirma el valor de la tradición de tapas en Andalucía y el papel tan importante que tiene en el turismo, ya que según el estudio el 83% de los clientes acompañan la bebida con una tapa. Además, asegura que el 44% de los consumidores prefieren el consumo de la tapa a la hora de la comida, el 19% en la cena y a media mañana o media tarde otro 19% de los consumidores.
Además indican cuales son las tapas más consumidas, siendo las cocinadas las elegidas por el 61% del público, seguido por el 32% que prefieren las tapas sin elaborar, el 10% que consumen montaditos y por último las tapas de fiambre con un 6%.
Estos datos los ofrece el estudio realizado por la empresa Eratema para Cerveceros de España y la Federación Española de Hostelería (FEHR) y como asegura Emilio Gallego, secretario general de la FEHR "Estas cifras evidencian la importancia del consumo de cerveza y tapas en el sector hostelero que, recordemos, es clave en la economía y representa cerca del 7 % del PIB".
Esto confirma el valor de la tradición de tapas en Andalucía y el papel tan importante que tiene en el turismo, ya que según el estudio el 83% de los clientes acompañan la bebida con una tapa. Además, asegura que el 44% de los consumidores prefieren el consumo de la tapa a la hora de la comida, el 19% en la cena y a media mañana o media tarde otro 19% de los consumidores.
Además indican cuales son las tapas más consumidas, siendo las cocinadas las elegidas por el 61% del público, seguido por el 32% que prefieren las tapas sin elaborar, el 10% que consumen montaditos y por último las tapas de fiambre con un 6%.