El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza la lista de sustancias que se pueden utilizar para la fabricación del chicle, que refuerza las garantías sanitarias y elimina situaciones de desventaja competitiva de la industria española respecto a otros países.
Entre las novedades que incorpora el Real Decreto destaca la incorporación de un nuevo polímero sintético - a solicitud de la industria - cuya ventaja es que permite la fabricación de chicles que se pegan menos a las superficies, facilitando así las tareas de limpieza. Además, se han adaptado algunos nombres de las gomas naturales de acuerdo a su denominación actual.
Al mismo nivel que Europa
La nueva norma habilita además que se puedan emplear las sustancias legalmente autorizadas en otros países de la Unión Europea, en los de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), en las Partes Contratantes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE) y en los Estados que tengan un acuerdo de Asociación Aduanera con la Unión Europea. Se eliminan, así, situaciones de desventaja de la industria española con respecto a las de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
De esta forma, el sector productor de chicle dispone de los elementos más modernos existentes a nivel europeo y con garantías sanitarias para la fabricación de la goma base que servirá como ingrediente básico para su producción.